top of page

Seguro Catastrófico

Nuestro país está expuesto a fenómenos naturales potencialmente desastrosos; a fenómenos naturales que se agravan por el cambio climático”.

 

No está por demás señalar que, como lo han expresado investigadores universitarios, no existen desastres naturales, sino fenómenos naturales que la acción u omisión humana convierten en desastres.

 

INTERES ASEGURABLE

Contratación de un seguro para cubrir, los gastos que tenga que erogar el gobierno del estado para apoyo a la población y los gastos de reconstrucción,  restitución  y salvaguarda de los bienes afectados a consecuencia de catástrofes naturales geológicas e hidrometeorológicas.

CONDICIÓN DE OPERACIÓN DEL SEGURO

Operará en caso de que el gobierno estatal por conducto de la dirección de protección civil del estado y/o funcionario ó área facultada para tal fin dentro del estado, emita declaratoria de desastres naturales o una declaratoria de emergencia,  para el  estado  y/o  para alguno o algunos de sus municipios.

 

BIENES Y GASTOS CUBIERTOS

 

  1. APOYOS PARA  LA POBLACIÓN. (Para vivienda  no asegurada cuyos techos y/o paredes están construidas con materiales de bajo precio o precarios )

  2. CARRETERAS Y CAMINOS ESTATALES Y MUNICIPALES.

  3. PUENTES Y DRENAJES Y ALCANTARILLADOS.

  4. INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA.

 

RIESGOS AMPARADOS:

Ampara la pérdida o daño físico a los bienes asegurados a consecuencia de los siguientes riesgos:

 

  • RIESGOS GEOLÓGICOS. Terremoto y erupción volcánica, movimientos de tierra, maremotos, colapso, hundimiento y desprendimiento, salud, avalancha, deslave y derrumbes.

  • RIESGOS HIDROMETEOROLÓGICOS. Huracán, ciclón, depresión tropical, granizo, nieve, tormentas de viento o vientos de fuerza extrema, inundación, inundación por lluvia, tsunami y marejada.

bottom of page